Práctica n.8 ¿metal o no metal?
Objetivo : identifica algunas de las propiedades de los materiales sólidos que proporcionará la profesora para clasificarlos en metales y no metales.
Investigación:
Investiga tres datos curiosos de cada uno de los siguientes materiales platino titanio y oro así como los usos que se les da en la vida cotidiana medicina y la industria: todos los anteriores son de los metales más conocidos del mundo Así que éste no se les da un valor más importante.
En el caso del Oro es el material más precioso y es muy fácil de manipular se también tiene la mejor conductividad del mundo.
Ver Titanes actriz se caracteriza por ser muy conocido y también por su dureza que tiene.
Material :
• sistema de conductividad eléctrica 3 caimanes del mismo color tres focos led Jumbo pila de 9 voltios.
•lentes de protección
• martillo
•clavo
• fibra para trastes
•punta de lápiz
•cinta de magnesio
•clip
•imán
Procedimiento:
1. analiza las propiedades físicas de cada material color brillo maleabilidad ductilidad conductividad eléctrica y magnetismo
2. Armen el sistema la conductividad eléctrica y resistencia el material conduce electricidad .
3. Golpe en los materiales con un martillo para detectar si son tenaces dúctiles maleables etcétera se tornaran para salir por equipos.
4. Registran su resultados en la siguiente tabla.
Observaciones ( imágenes y descripción )
En el comienzo de la práctica sacamos el materiales y nos podemos nos pusimos elaborar el circuito y nos aseguramos de que esto funcionará y así nos dio el resultado de que funcionaba perfectamente.
Cuando nosotros tenemos nuestro circuito ya armado nos pusimos a ver si funcionaba bien efectivamente este circuito si funcionaba.
En el primer paso tenemos que averiguar si los objetos sean buenos conductores de electricidad.
Primero lo intentamos con el cobre y estaño de un buen resultado en le prendió su máxima capacidad.
el clip lo tuvimos que pelear de las esquinas porque tenía una funda como es plástico la cual nos permitirá trabajar bien con él después de esto lo conectamos con los caimanes no dio la máxima potencia luz led pero si prendió muy alto.
después con la fibra de vidrio son lo introducimos los caimanes dentro de ella y el primer momento está prendió tampoco no al máximo nivel persigue una buena luz.





Seguimos con las prácticas del magnetismo empezamos con el cobre y éste nos dio la prueba de que si es magnético o de que éste es un metal y al acercarlo al alemán se atrae por él.
después con la fibra y ésta sí se quedó pegada al imán aunque a veces me caía por ser demasiado pesado y sólo se quedan algunos hilos pegados al imán. El clip sle quedó muy pegado al imán Así que este fin nos dio un resultado de que es completamente metal porque tenemos la duda si era?

Al igual que los anteriores los tres mismos nos dieron los resultados de que no eran un metal porque no se quedan en mi ser atraído por el imán .
Nos tocó el turno de salir para aplastar todos los materiales con el martillo Y empezamos con la fibra así terminó después de esto .
Seguimos con el clavo pero lo único que le pasó fue la parte que tiene más gruesa se aplana un poco.
con el clip nos dimos cuenta que se formó como una pequeña lámina muy larga y de la forma y misma que tenía que el clip

Análisis :
1. Agrupó los elementos con propiedades físicas similares nombre como metales no metales y si un escenario agrupó los elementos con propiedades físicas similares nombre como metales no metales y si es necesario forman subgrupos.
Conclusión :
No metales :
Madera
Vidrio
Cinta mg .
Metales :
Cobre
Clip
Clavo
Fibra
Sabemos que para identificar un metal de un no metal basta con hacer la prueba de limón también para saber si es maleable pasa con la prueba del Martillo y así nos podríamos ir con todas las propiedades que tiene cada uno de los metales y los no metales.
I
No hay comentarios.:
Publicar un comentario